Devolver este producto es gratis
Código del producto: 136724212

Derecho y Política de la Educación Superior Chilena


Vendido por green libros
Seller Info

Producto publicado directamente por green libros.

GREEN LIBROS SPA
RUT 761034855

Envío a domicilio
No disponible para retiro
 
Este producto es reacondicionado.
  1. $ 12.500
  2. $ 12.637
    Últimas unidades
Acumula hasta 83 CMR Puntos

Máximo 1 unidades.

Vendido porgreen libros
Realiza entregas con demora
Suele cancelar pedidos
Buen servicio con pocos reclamos
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
País de origenChile
Tipo de tapaTapa blanda
Género literarioEnsayo
Condicion del productoReacondicionado excelente (A)
Detalle de la CondiciónLIbro Usado
Público recomendadoAdultos
IdiomaEspañol
Tipo de libroDerecho
IncluyeLibro
AutorJosé Julio León Reyes
Formato del libroRegular
ISBN9789561426290
EditorialEdiciones UC
Número de páginas369
Edad recomendada de uso12 a más
Información adicional
TAPA BLANDA, LIBRO USADO, RECUERDA QUE UN % DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. Este libro se enfoca en el análisis de la evolución del sistema de educación superior chileno, desde un punto de vista jurídico y, a la vez, social, mostrando las continuidades y rupturas de la política y regulación estatal para el sistema desde la fundación de la República hasta la “gran reforma”, aprobada por la ley N° 21.091, de mayo de 2018. Pretende, así, llenar un vacío en la literatura que, o bien, mira al pasado distante (e idealizado) del “Estado Docente”, o bien al pasado reciente de la dictadura militar (1973-1990) en el que se sitúa el origen del “modelo de mercado” de la educación. Esta investigación se aparta de esas lecturas y muestra que principios tales como la iniciativa y participación privada, autonomía y libre elección en educación, tienen una larga historia en Chile y son parte de la tradición republicana, no un producto de la “agenda neoliberal” impuesta durante la dictadura militar. El autor, desde una perspectiva original que conecta el desarrollo del debate político, el contenido del Derecho y la configuración del sistema de educación superior, pone los problemas de la educación superior en el contexto más amplio de la tensión entre “lo público” y “lo privado”, las funciones del Estado y los límites del poder estatal, la dominación burocrática y la autonomía de los particulares. Se trata de un ejercicio de interpretación jurídica-política que proporciona no solo una completa síntesis del derecho de la educación superior vigente en Chile, con sus antecedentes, sino que también se adentra en temas como el significado de los derechos fundamentales y los límites del poder estatal, que serán claves para comprender y participar en el proceso constituyente que ahora se inicia en el país.
Comentarios de este producto