Teresa Olavarría, textilera de la Carretera Austral.
Teresa Olavarría, quien vive en Metri, aprendió a hilar y a tejer a los ocho años, de solo observar detenidamente e imitar a su madre.
La textilería del Seno del Reloncaví, territorio donde se inicia la Carretera Austral, de la cual ella es representante, es resultado de una mezcla entre la textilería huilliche y española, cuya técnica las mujeres chilotas comenzaron a tomar de las revistas de punto cruz que traían las monjas desde España. Esa referencia dio vida a un tipo de tejido que le dio un sello a las artesanas textiles de la Carretera Austral por casi cien año.