Si te estás preguntando cuáles serán los días feriados Chile 2024, aquí te compartimos las distintas fechas, para que te vayas preparando para los descansos que tendrás a tu disposición. Infórmate acerca de los feriados Chile, prepara tus planes correctamente con amigos y familia y agéndate a las diversas fiestas culturales.
Los feriados Chile 2024 los podrás consultar aquí mes por mes, para que puedas agendar las fechas irrenunciables en Chile, así como los eventos online que tendremos para ti.
Mes |
Día |
Mes |
Día |
Enero |
Domingo 01 de enero: Año nuevo.(Irrenunciable) |
Febrero |
Martes 14 de febrero: Día de San Valentín. |
Marzo |
Miércoles 01 de Marzo: Vuelta a clases. |
Abril |
Viernes 07 de Abril: Viernes Santo. Sábado 08 de Abril: Sábado Santo. |
Mayo |
Lunes 01 de Mayo: Día Nacional del Trabajo. (Irrenunciable) |
Junio |
Domingo 18 de Junio: Día del padre. |
Julio |
Domingo 16 de Julio: Día de la Virgen del Carmen. |
Agosto |
Lunes 07 de Agosto: Día del niño. |
Septiembre |
Lunes 18 de Septiembre: Fiestas Patrias - Primera Junta de Gobierno. (Irrenunciable) |
Octubre |
Lunes 09 de Octubre: Encuentro de Dos Mundos. |
Noviembre |
Miércoles 01 de Noviembre: Día de Todos los Santos. |
Diciembre |
Viernes 08 de Diciembre: Inmaculada Concepción. |
Los feriados irrenunciables son días festivos en los que los trabajadores no pueden ser obligados a trabajar y tienen derecho a descansar. Estos días son establecidos por la ley y no pueden ser renunciados por los trabajadores ni por los empleadores. En algunos países, incluyendo Chile, estos días incluyen Navidad, Año Nuevo,Día de las Glorias del Ejército entre otros.
Este es el calendario de feriados en Chile que son irrenunciables:
El feriado es un día especial por algún acontecimiento el cual generalmente es histórico, al que la Ley le otorga un trato diferente. En este caso tu recibes tu remuneración como si fuese domingo, incluso si cae en fin de semana. Si durante esta fecha debes asistir a tu empresa, se paga lo normal de un día hábil más una cantidad igual o doble, según lo precise el Gobierno. La diferencia de esto con un festivo radica en que la decisión de laborar depende de tu empleador. Si tienes que trabajar, cuentas con el derecho de percibir la misma retribución, sin incremento alguno.
Ahora que tienes la información más detallada de los días que no se trabaja en 2023, es importante que realices todos tus planes con tiempo, ya sea porque desees planificar un viaje, vacaciones o alguna celebración, ten en cuenta la lista de días irrenunciables en Chile para este año.