Devolver este producto es gratis
Código del producto: 110078138

Antes De Que Fuera Octubre


Vendido por retailexpress
Seller Info

Producto publicado directamente por retailexpress.

Retailexpress Limitada
RUT 771638635

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 15.498
    -25%
  2. $ 20.790
    Últimas unidades
Acumula hasta 103 CMR Puntos

Máximo 1 unidades.

Vendido porretailexpress
Realiza entregas a tiempo
Pocos pedidos cancelados
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
País de origenChile
Tipo de tapaTapa blanda
Detalle de la garantía3 Meses
Género literarioNo ficción
Modelo9789563607192
Público recomendadoAdultos
IdiomaEspañol
Tipo de libroCiencias sociales|humanidades y arte
AutorContardo; Óscar
Formato del libroRegular
EditorialPlaneta
ISBN9789563607192
Número de edición1
Número de páginas188
Garantía3 meses
Información adicional
Tapa Blanda, 188 Paginas, 23 x 15 x 1,5 Cms., Un urgente y magistral ensayo del periodista Óscar Contardo que recala en los puertos más significativos de la historia de Chile en los últimos treinta años.

NO SON TREINTA PESOS, SON TREINTA AÑOS, una de las consignas emblemáticas de la revolución de octubre, cobra sentido pleno en este urgente y magistral ensayo del periodista Óscar Contardo. Con una memoria incisiva que recala en los puertos más significativos de la historia de los últimos treinta años, el autor va rascando ese barniz de índices y rankings, para entregarnos una crónica tan brillante como brutal en la que junta todas las piezas del puzle que fue la transición: una ruta hacia un lugar indefinido, un viaje que comenzó con entusiasmo, siguió con desgano y acabó estallando el 18 de octubre de 2019.

Ese oasis en el que supuestamente vivíamos era más bien un pantano, un caldo de cultivo en el que se cocinaba un malestar que no podría haberse manifestado de otra forma. Como un ruido blanco que nos negamos a oír, estaban ahí el debilitamiento progresivo de lo público, decisiones urbanísticas violentamente segregadoras, una práctica desvergonzada y sistemática de la injusticia y el abuso, instituciones totalmente corrompidas, un clasismo brutal y una cultura basada en el consumo y la banalidad que confirman que Chile nunca ha dejado de ser un fundo administrado por una clase que vive desconectada de la realidad de la mayoría de los chilenos.
Comentarios de este producto