Condicion del producto | Nuevo |
Género literario | No ficción |
Tipo de tapa | Tapa blanda |
Modelo | LIXT3M4 LTCH5 |
Idioma | Español |
Tipo de libro | Ciencias sociales|humanidades y arte |
Autor | JOHN M.BARRY |
Editorial | Big Sur |
ISBN | 9788412197976 |
Número de edición | 1 |
Número de páginas | 688 |
El # más fuerte contra la # es la verdad. He aquí el relato definitivo de la epidemia de gripe de 1918. Magistral en su amplitud de perspectiva y profundidad de investigación, La gran gripe nos proporciona un modelo preciso y esclarecedor ahora que nos enfrentamos a nuevas #s. Como concluye Barry: "La última lección de 1918, una simple pero la más difícil de ejecutar, es que los que tienen autoridad deben conservar la confianza del público. La forma de hacerlo es no distorsionar nada, no tratar de poner la mejor cara, tratar de no manipular a nadie. Lincoln lo dijo el primero y lo dijo mejor. Un líder debe hacer concreto cualquier horror que exista. Solo entonces la gente podrá des#rlo". En el apogeo de la Primera Guerra Mundial, el # de la gripe más letal de la historia estalló en un campamento del Ejercito estadounidense en Kansas, se trasladó al este con las tropas, luego explotó y mató a unos cien millones de personas en todo el mundo. Mató a más personas en veinticuatro meses que lo que el sida ha ase#ado en veinticuatro añios, más en un añio que la gente muerta por la peste negra en un siglo. Pero esto no era la Edad Media, y 1918 marcó la primera colisión de la ciencia y la # epidemica.