Devolver este producto es gratis
Código del producto: 112811781

Libro Semantica I, Sentido Y Referencia -948-


Vendido por top10books
Seller Info

Producto publicado directamente por top10books.

LMV SPA
RUT 765497027

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 25.743
Últimas unidades
Acumula hasta 171 CMR Puntos
Llega mañanaEnvío gratis app

Máximo 1 unidades.

Vendido portop10books
Realiza entregas a tiempo
Cumple con sus entregas
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
Tipo de tapaTapa blanda
Género literarioEnsayo
ModeloLIXT3M4 LIXT3M4 LTFI33
IdiomaEspañol
Tipo de libroPrimaria
AutorMARIO BUNGE ---------
EditorialGedisa
ISBN9788497841948
Número de edición1
Número de páginas240
Información adicional
Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla castellana. El Tratado de filosofía en 8 tomos (1973-1989) es # duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea (la semántica, la ontología, la gnoseología y la ética), con especial atención a los problemas planteados por el #cimiento científico y técnico. Sus herramientas son la matemática y el propio saber científico. El resultado es una obra ciclópea que se distingue por su origina#d, sistematicidad, amplitud temática y rigor formal, atributos que la convierten en una cita ineludible para el estudioso de la filosofía de la ciencia y la técnica. En Semántica 1: Sentido y referencia, Bunge ofrece una semántica filosófica de la ciencia, axiomatizada, exacta y realista, distanciándose, por un lado, del análisis del lenguaje ordinario y, por otro, de diversos convencionalismos, pragmatismos y positivismos. Los conceptos clave de esta semántica referencia, sentido y representación se construyen y analizan con ayuda de la teoría de conjuntos, el álgebra de Boole y la topología. Con estas herramientas, Bunge abre la posibi#d de identificar # ambigüedades la referencia de una teoría científica axiomatizada (por ejemplo la mecánica cuántica o la teoría #tética de la evolución), calcular el sentido de un concepto fáctico (por ejemplo el de “car#”) y mostrar que las representaciones científicas son reconstrucciones conceptuales sui géneris: simbólicas, parciales e indirectas. Como es habitual en él, Mario Bunge aporta numerosos ejemplos provenientes de diversas ciencias.
Comentarios de este producto