Devolver este producto es gratis
Código del producto: 112891699

Libro LA DERECHA PERDIDA. 2° EDICION


Vendido por top10books
Seller Info

Producto publicado directamente por top10books.

LMV SPA
RUT 765497027

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 14.000
Últimas unidades
Acumula hasta 93 CMR Puntos

Máximo 1 unidades.

Vendido portop10books
Realiza entregas a tiempo
Cumple con sus entregas
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
Género literarioEnsayo
ModeloLIXT3M4 LTHCH1 LTEN22
IdiomaEspañol
Tipo de libroLiteratura y novelas
AutorVALENTINA VERBAL STOCKMEYER
ISBN9789567183838
EditorialILD
Tipo de pastaTapa blanda
Número de edición1
Número de páginas344
Información adicional
a tesis principal es que el gran déficit de la derecha de las últimas décadas ha sido su falta de capacidad para en#gar contenidos motivadores, que vayan más allá de la mera e#mía, de “la solución de los problemas concretos de la gente”, del “cosismo” y de la gestión eficiente del Estado. En este sentido, recoge la autora la siguiente idea de Murray Rothbard: “la e#mía puede contribuir aportando numerosos datos a favor de una posición libertaria, pero no es capaz de implantar por sí sola esta filosofía política. Para emitir juicios políticos, se requieren juicios de valor, de donde se sigue que la filosofía política es necesariamente ética y que, por tanto, es preciso implantar un sistema ético positivo para defender con sólidos argumentos la causa de la libertad individual”. Asimismo, constata un nuevo dinamismo en la discusión intelectual en la derecha, que enfrenta posiciones relativamente antagónicas en# las tendencias libertarias, liberales y comunitaristas, pero lamenta que sean estas últimas las que hayan inspirado y estén influyendo en los documentos oficiales de Chile Vamos y que, en consecuencia, podrían también hacerlo en las propuestas y en el diseño de las políticas públicas del sector en el futuro. ¿Cuál es la solución frente al desierto intelectual que prima hoy en la derecha? ¿Es posible ser optimista respecto a los años que se vienen? Su convicción es que, en orden a enfrentar el discurso político de la izquierda, el relato no debe buscarlo “en una suerte de comunitarismo de corte #”, como a su juicio lo ha hecho hasta ahora, #o que debe actualizarlo “a partir de las ideas que constituyen y de#en su propia #”. Y ello no debe hacerlo en el vacío, #o en su propia historia. En este sentido, lo que la larga historia de la derecha republicana sustenta es, sobre todo, la pri#ía de la persona humana por encima de lo colectivo y que tiene como una de sus manifestaciones más tangibles la libertad económica que permite a todos buscar su propio destino”. Prólogo de Lucía Santa Cruz
Comentarios de este producto