La mayor parte del azafrán de las Indias procede de la India. Es uno de los ingredientes clave del curry, al que le proporciona color y sabor. La raíz y el rizoma (tallo subterráneo) se usan con fines medicinales.
Se ha demostrado que la curcumina, ingrediente activo de la Curcuma, tiene una gran variedad de aplicaciones terapéuticas. En primer lugar, protege del daño de los radicales libres, ya que es un potente antioxidante. También reduce la inflamación, reduciendo los niveles de histamina y posiblemente, aumentando la producción de la cortisona natural en las glándulas suprarrenales. En tercer lugar, protege al hígado de varios compuestos tóxicos. Y por último, se ha demostrado que reduce la agregación plaquetaria, lo que a su vez mejora la circulación y puede ayudar a proteger contra la aterosclerosis. Existe un gran número de estudios en animales que demuestran que la curcumina previene contra el cáncer.
La pimienta, al igual que la cúrcuma, es una especie de origen indio y también se utiliza como un componente más del curry, en la actualidad se sabe que la piperina, compuesto orgánico presente en la cubierta externa de la pimienta, puede bloquear la formación de nuevas células de grasa y reducir el nivel de grasa en el torrente sanguíneo.
La cúrcuma y la pimienta juntas, potencian sus propiedades, ya que la piperina aumenta la absorción de la curcumina por parte del cuerpo, mejorando así la acción frente a dolores articulares e inflamaciones. Por otro lado esta combinación permite aumentar los niveles de endorfinas, dopamina y serotonina en el cerebro, mejorando el estado de ánimo y la felicidad
Este suplemento se ha utilizado para aliviar los síntomas de las siguientes condiciones
Artrosis Depresión
Como usarlo
Se pueden tomar 250 a 500 mg de extractos de azafrán de las Indias con un contenido estandarizado de 90 a 95% de curcumina, tres veces al día en cápsulas o comprimidos. También se pueden usar 0.5 a 1.5 ml de tintura tres veces al día.
Modo de Empleo:
Tome una (1) cápsula al dia, con un vaso grande con agua (250 mL), de preferencia antes de ir a la cama.
“Los suplementos alimenticios son responsabilidad de quien los consume y de quien los recomienda y es aconsejable contar con la opinión de un médico o en su defecto, consultar a un especialista en el ámbito para saber si es conveniente continuar con la ingesta de la sustancia; ya que en ocasiones puede provocar interacción médica y aunque los principios activos de los suplementos son generalmente de origen natural pueden interactuar con algunas sustancias químicas.
Los suplementos nos son medicamentos, no intentan curar, prevenir ni diagnosticar ningún padecimiento o enfermedad, tampoco sustituyen el tratamiento de su médico y es responsabilidad de quien lo recomienda y de quién los toma.”