Devolver este producto es gratis
Código del producto: 122898552

Ácido citrico 1 k


Vendido por art cosmetic
Seller Info

Producto publicado directamente por art cosmetic.

ARTE COSMÉTICOS SPA
RUT 774647317

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 7.964
Últimas unidades
Acumula hasta 53 CMR Puntos

Máximo 4 unidades.

Vendido porart cosmetic
Pocas entregas con demora
Cumple con sus entregas
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
Información adicional
El ácido cítrico es un compuesto natural que se encuentra en todos los seres vivos, pero está particularmente concentrado en las frutas cítricas.
Es uno de los principales aditivos alimentarios, usado como conservante, anti-oxidante, acidulante y saborizante de golosinas, bebidas gaseosas y otros alimentos. Se lo usa además en la industria farmacéutica, para lograr efervescencia y sabor, y también como anticoagulante de la sangre. Se agrega a detergentes y otros productos de limpieza, para estabilizarlos, otorgarle acidez, y reemplazar a los corrosivos más fuertes. 
PARA QUÉ SIRVE EL ÁCIDO CÍTRICO?
El ácido cítrico es un producto seguro, con las precauciones pertinentes, y biodegradable. Por ello, se utiliza en muchos ámbito:

En los productos de belleza. En el mundo de la belleza se usa en cremas antimanchas, despigmentantes, exfoliantes y otras para el cuidado de la piel. Está presente en medicamentos para combatir diversas dolencias como ardores estomacales, gastritis o prevenir formación de cálculos renales.
En algunos fármacos. También se usa para lograr la efervescencia y otorgar el sabor cítrico en suplementos de vitamina C y sales de frutas.
En los alimentos. En los productos alimenticios es muy popular por sus propiedades antioxidantes, conservantes, acidulantes y saborizantes y se encuentra en gaseosas, golosinas, mermeladas, zumos, vinos, conservas, repostería o precocinados. Como aditivo, E-330, es de origen natural es uno de los aditivos que no deben preocuparte, ya que está permitido en los sellos ecológicos y biodinámicos.
En la fotografía. La fotografía es uno de sus usos curiosos y se emplea en el revelado de fotografías, sustituyendo al ácido acético.
En la limpieza del hogar. Destaca como desincrustante, abrillantador, antical y para eliminar óxido. En la limpieza siempre se usa diluido en agua.
Cadena oxidada
LECTURA RECOMENDADA

Elimina las manchas de óxido con remedios caseros y naturales
10 APLICACIONES MUY ÚTILES DEL ÁCIDO CÍTRICO EN CASA
Los 10 usos del ácido cítrico en el hogar más útiles son los siguientes:

1. Eliminar óxido
2. Desincrustar cazuelas quemadas
3. Desatascar tuberías
4. Desinfectar superficies
5. Descalcificar la lavadora con ácido cítrico
6. Suavizante para la colada
7. Limpiar las alfombras
8. Decalcificar azulejos y mamparas
9. Eliminar la cal de la ducha
10. Limpiar el WC
Veamos cómo utilizar el ácido cítrico en cada uno de los casos:

1. Eliminar óxido
Es uno de sus usos más “mágicos”. Si descubres un objeto oxidado en tu trastero o jardín, prueba rociándole un spray con medio litro de agua y 2 cucharadas de ácido cítrico, seguidamente frota con un cepillo de cedras y seca.

Te sorprenderá cómo vuelve a su estado original. De la misma manera se usa también para dar brillo a los metales (nunca en el aluminio).

2. Desincrustar cazuelas quemadas
Aunque algunas parezcan que no tienen solución, hay que hervir agua con dos cucharadas de ácido cítrico y se desincrustan los restos quemados.

3. Desatascar tuberías
No es necesario comprar productos agresivos porque podemos desatascar eficazmente echando a las tuberías medio vaso de ácido cítrico y medio de bicarbonato y después un litro de agua caliente. Podríamos usar vinagre también para desatascar tuberías, en lugar del ácido cítrico.

4. Desinfectar superficies
Es una de sus funciones más destacables y buscadas para la protección del hogar. Se mezclan 100 gr de ácido cítrico en un litro de agua caliente y con este producto se pueden limpiar, eliminar manchas y desinfectar superficies (descartando madera, mármol y esmaltadas). Se aclara con agua.

5. Descalcificar la lavadora con ácido cítrico
Cuanto más cuidemos la lavadora, mejores resultados obtendremos. Para eliminar la cal y las impurezas de los detergentes, se recomienda hacer un lavado con la máquina vacía y a máxima temperatura con un litro de agua mezclada con 150 de ácido cítrico en el cajetín. ⁠

6. Suavizante para la colada
El vinagre es el suavizante natural más conocido, pero también se puede usar con la misma función 1 litro de agua con 100 gr de ácido cítrico disuelto. Se añaden 100 ml por lavado en el compartimento del suavizante y se pueden añadir algunas gotas de aceite esencial para aportar buen olor. Con esa cantidad tenemos para 10 coladas.

7. Limpiar las alfombras
Aunque el truco más popular es esparcir bicarbonato o limpiar la mancha con vinagre, el ácido cítrico nos vendrá muy bien en sustitución de los remedios anteriores para limpiar la suciedad rebelde de nuestras alfombras. Se mezclan 100 gr de ácido cítrico en un litro de agua en un envase pulverizador y se aplica. Luego se frota y enjuaga.

8. Decalcificar azulejos y mamparas
Se trata de mezclar 150 gr de este compuesto en un litro de agua muy caliente y esparcirlo en los azulejos tanto del baño como de la cocina. Después de enjuaga bien con una bayeta para que no queden restos del ácido. Esta receta también sirve para descalcificar mamparas de baño y sanitarios.

9. Eliminar la cal de la ducha
La alcachofa de la ducha es uno de los aparatos más castigados por la cal. Una solución es desenroscarla y sumergirla en una bolsa o palangana con la misma proporción que la fórmula anterior: 150 gr por litro de agua caliente. Se añade también una cucharada de bicarbonato y se deja reposar una hora. Después se coloca de nuevo y se deja correr el agua caliente para que se desprendan las incrustaciones de cal unos 10 minutos.

10. Limpiar el WC
Es uno de los usos más llamativos y conocidos del ácido cítrico en la limpieza porque se produce espuma que refuerza su trabajo desinfectante. Se puede esparcir media taza de bicarbonato en el inodoro, dejar que repose unos 30 minutos y después verter otra media de ácido cítrico frotando bien por la superficie con la escobilla.

Comentarios de este producto