<<< PRODUCTO CON RESOLUCIÓN SANITARIA DEL SERVICIO DE SALUD DEL
MAULE >>>
- EL COLOR DEL POLEN PUEDE VARIAR, DEPENDIENDO DE LA FECHA Y LA FLORACIÓN
PREDOMINANTE DURANTE LA RECOLECCIÓN
- POLEN TEMPORADA 2022 -2023 YA DISPONIBLE
“DEL CAMPO A TU HOGAR…”
Producto 100% NATURAL
Nuestra empresa es una Pyme Agrícola y Apícola de la comuna de Rauco, que busca
el cuidado de las abejas mediante las mejores técnicas de producción
disponibles, para dar una mejor calidad de vida a nuestras proveedoras, la cual
en su esencia, llega al paladar de nuestros clientes.
Los aromas y sabores de las mieles dependen de las plantas de donde recolectan
el néctar, para esto buscamos que nuestras colmenas estén ubicadas en lugares
cuidadosamente seleccionados, lo más alejado posible de cultivos, y rodeados de
bosques y floraciones nativas que permitan recolectar productos naturales de
alta calidad.
Nuestra preocupación se centra en la calidad de los productos, manteniendo la
riqueza de los productos del campo como era antaño.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Color: Variedad de Colores
Ingredientes: Polen Natural de Abejas, Limpio y Seco.
Presentación: Bolsa 1 Kg,
Duración: 1 año al Conservar bien sellado, en lugar fresco y seco.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Características del producto
El polen apícola o córbicular es el producido a partir de la mezcla del polen
de las plantas, néctar y sustancias salivales de las abejas y es recolectado
por el apicultor en la entrada de la colmena, por medio de trampas. Dentro de
la colonia se le denomina “pan de abeja” y es considerada la principal fuente
de proteínas de las abejas, siendo de vital importancia para su desarrollo.
La composición del polen apícola depende en gran medida del origen botánico,
geográfico y de las condiciones climáticas1. No obstante, sus principales
componentes suelen ser:
carbohidratos (13- 55%),
fibra cruda (0,3-20%),
proteínas (10-40%) y,
lípidos (1-10%).
Otros componentes encontrados en menor cantidad son: minerales, vitaminas,
carotenoides, compuestos fenólicos, flavonoides, esteroles y terpenos. Esa
diversidad de componentes es la que convierte al polen en un alimento “único y
completamente perfecto” puesto que contiene todos los aminoácidos esenciales
para los humanos y aún no ha podido ser sintetizado por el hombre.
<< SU CONTENIDO PROTEICO ES 3 VECES SUPERIO AL DE LA CARNE >>
POSEE 23 AMINOÁCIDOS necesarios para el organismo, y casi todo el espectro
vitamínico.
Tiene una gran riqueza en minerales (sobre todo hierro) y microminerales (más
de 20).
Además contiene enzimas, ácidos orgánicos y fibra.
Es considerado el complemento alimenticio de más rápido efecto sobre el
organismo. Sus propiedades vigorizantes se deben a su intensa acción
estimulante. Se puede decir que el polen reequilibra, estimula, tonifica y
desintoxica. Resulta efectivo cuando es necesario mejorar el aporte nutricional
(niños, adolescentes, tercera edad, anemia, convalecencias, anorexia,
embarazos, desnutrición, reumáticos, etc.). También es aconsejado como
suplemento regular para vegetarianos.
PARA QUE SIRVE EL POLEN
El polen y sus beneficios dejan bien claro que estamos ante un producto que
puede ser de gran ayuda para prevenir o reducir los efectos de algunas
enfermedades, trastornos o problemas.
No se trata de una poción milagrosa, pero sí un gran aliado a la hora de
prevenir ciertas patologías virales.
Asimismo; es de gran ayuda para estados de fatigas, malestar o anemias. Del
mismo modo, colabora para palear la falta de apetito y puede frenar el
estreñimiento.
También sirve como regenerador sanguíneo y reduce las molestias de la
menstruación.
COMO CONSUMIR EL POLEN
La ingesta varía en función de lo que queramos conseguir y, en ningún caso, es
un producto del que se pueda abusar.
Los adultos pueden ingerir hasta tres cucharadas de postre al día, mientras que
en el caso de los niños no se recomienda que sea más de una o dos, dependiendo
de la edad – siempre consulte con el pediatra antes de darle polen a los niños.
En el caso de que queramos palear los efectos de la fatiga o el cansancio, lo
idóneo es tomar durante al menos un mes alrededor de 40 gramos diarios
repartidos en dos tomas, una cucharada sopera antes del desayuno y otra, antes
del almuerzo.
Si bien no hay estudios determinantes, hay vertientes de opinión que aconsejan
la misma dosis para procesos de depresión.
Si el objetivo es combatir la anemia o la falta de apetito, lo aconsejable es
tomar una cucharada por la mañana y otra por la noche antes de dormir.
Para aprovechar sus propiedades al máximo, si consumes polen seco, es
recomendable diluirlo en agua y dejar reposar mínimo 4 horas… de esta manera el
cuerpo absorberá mejor sus propiedades.
Una receta para tomar en ayunas y aumentar la energía es:
- 1 vaso de agua tibia.
- Jugo de limón.
- Una cucharada sopera de miel.
- Una cucharada sopera de polen… le dicen el red bull natural.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
NOTA IMPORTANTE
Se recomienda consultar con un médico para asegurar el éxito en cada caso en
particular.
Se debe tener en cuenta que los productos naturales no son de efecto rápido,
por lo que sus beneficios se verán al ser constante en el tiempo.