Devolver este producto es gratis
Código del producto: 125112274

LIBRO POR QUE MIRAMOS A LOS ANIMALES / JOHN BERGER / ALFAGUARA


Vendido por top10books
Seller Info

Producto publicado directamente por top10books.

LMV SPA
RUT 765497027

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 18.000
Últimas unidades
Acumula hasta 120 CMR Puntos

Máximo 1 unidades.

Vendido portop10books
Realiza entregas a tiempo
Cumple con sus entregas
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
Tipo de tapaTapa blanda
Género literarioNo ficción
ModeloLIXT3M4 LTHCH1 LTEN22
IdiomaCastellano
Público recomendadoTodas las edades
Tipo de libroLiteratura y novelas
AutorJOHN BERGER
Formato del libroRegular
ISBN9788420474175
EditorialALFAGUARA
Número de edición1
Número de páginas168
Información adicional
POR QUE MIRAMOS A LOS ANIMALES
Por que Miramos a los Animales"Nadie como el premio Booker John Berger para enseñarnos a ver y a vernos. «Desde D. H. Lawrence no ha habido unescritor como Berger, capaz de ofrecer al mundo tal atención sobre los problemas humanos más disímiles, con una sensualidad que no renunciaa los imperativos de la conciencia y la responsabilidad¤.SusanSontag John Berger revolucionó nuestra manera de ver elarte, la sociedad y la naturaleza, animándonos a mirar el mundo comosi se tratara de la primera vez. Este libro es una buena muestra deello: variando en tono desde la anécdota tierna hasta el ensayoprofundo, el ganador del Premio Booker se pregunta cómo y por qué noshemos vuelto incapaces de ver realmente a los animales, a los quehemos convertido en muñecos, juguetes y personajes de cuentosinfantiles. Berger nos ofrece un diagnóstico, pero también una salida: la solidaridad entre oprimidos, la creación de un lenguaje común yuna nueva mirada emancipadora tanto para el que mira como para el quees mirado.Alfaguara recoge los ensayos, algunos inéditos encastellano, que Berger dedicó a nuestra relación con los animales y adiversas luchas sociales en un libro que muestra una vez más lasensibilidad y el compromiso del autor en temas de intensa relevanciaactual.La crítica ha dicho...«Su obra parece labrada con una precisión de relojero, y una intimidad que podría confundirse con ternura¤.The New York Times Book Review«Fue el Leonard Cohen de otra clase de rotunda melancolía: la de la tristeza (social, íntima) que provoca el auténtico saber en mitad dela sociedad capitalista de fauces abiertas y hambreincansable¤.Diego Medrano, El Comercio«Berger es elfecundo, sugerente e irónico escritor de las verdades¤.ManuelRivas «Una de las voces esenciales para comprender el estado de nuestra sociedad [...]. Combina a la perfección compromiso yreflexión¤.El Confidencial «Sus contemporáneos máscercanos en términos de audacia estética podrían ser Umberto Eco o eltardío W. G. Sebald, pero resulta difícil compararlo a cualquier autor inglés del último medio siglo. Berger, simplemente, rompió todos losmoldes¤.The Guardian «Fue la voz de los frágiles,residuos del mundo moderno a los que su obra otorgó dignidad de reyes[...]. Poeta, novelista, ensayista y crítico de arte, toda su obraliteraria es el testimonio de alguien que contempla un universo que se desvanece ante sus ojos¤.Javier Rodríguez Marcos, ElPaís «Un faro de luz tenue pero inagotable, constante,esperanzada¤.└lex Susana, Ara «Los libros de Bergerposeen la peculiar cualidad de parecer libros solo por azar. Hechos de palabras, las portan, sin embargo, con indulgencia, casiaregañadientes, como si igual pudieran estar hechos de lienzo y pintura o, aún mejor, de polvo y paja, barro y hueso¤.HeraldTribune

BIEVENIDOS A TOP10BOOKS
Los libros más buscados al mejor precio.
TODAS NUESTRAS PUBLICACIONES:
- SON LIBROS NUEVOS
- SON LIBROS ORIGINALES
- SON LIBROS FISICOS (TAPA + HOJAS DE PAPEL)
- TIENEN PUBLICADO SU STOCK REAL
Comentarios de este producto