Devuelve gratis por Derecho a retracto o Satisfacción garantizada.
Código del producto: 125891437

Chile La Memoria Prohibida 2


Vendido por queleola
Seller Info

Producto publicado directamente por queleola.

Comercializadora y Distribuidora de Libros Cristhian Andres Reyes Salazar EIRL
RUT 768298955

Despacho a domicilio
Ver disponibilidadRevisar disponibilidad
Retira tu compraNo disponible para retiro
 
Este producto es nuevo.
  1. $ 33.990
Acumula hasta 226 CMR Puntos

Máximo 20 unidades.

Especificaciones
Detalle de la CondiciónSellado
Condicion del productoNuevo
Género literarioHistoria, geografía y política
Modelolibro
Público recomendadoAdultos
IdiomaEspañol
Tipo de libroHistoria
AutorRodrigo Atria
Formato del libroRegular
ISBN9789564084060
EditorialPLANETA
Tipo de pastaTapa dura
Número de páginas740
Información adicional
Autor: Rodrigo Atria
Año edición: 2023
Editorial: Planeta
ISBN: 9789564084060
Páginas: 740
Dimensión: 24 × 16 cm
Tapa: Rústica con solapas
Edad Sugerida: +16

Desde el olvido al presente: la reedición del mítico libro que retrata el fin de la UP y la primera década de la dictadura regresa a librerías en dos ediciones especiales.

Escrito entre 1982 y 1988, y publicado mientras el país vivía sus últimos días en dictadura, Chile: La memoria prohibida es la crónica más completa sobre el fin de la Unidad Popular y la primera década de la dictadura militar. Encabezada por Augusto Góngora, la investigación que hizo posible y dio vida a este libro, escrito por Rodrigo Atria, antecedió a la comisión Rettig, La Mesa de Diálogo o la Comisión Valech, y sirvió para establecer con hechos y pruebas la realidad política y social chilena en su periodo más oscuro. Hoy, cuando se cumplen cincuenta años del golpe de Estado, vuelve a ver la luz este gran esfuerzo periodístico y humano por establecer una verdad, aquella que nos permita, como sociedad civil, no solo preguntarnos acerca de los hechos y sus protagonistas, sino también por el camino que ha seguido nuestra historia. En este segundo tomo se presenta una completa crónica que narra el nacimiento de la Vicaría de la solidaridad, el asesinato de Orlando Letelier, las huellas de Michel Townley y las conexiones de Manuel Contreras en el extranjero. También la transformación de la DINA en la Central Nacional de Inteligencia, CNI, la implementación de una política de libre mercado, la llegada de la década de los 80, la Constitución de Pinochet, el homicidio de Tucapel Jiménez, las primeras protestas de trabajadores, así como el asesinato de José Manuel Parada, Santiago Nattino y Manuel Guerrero Ceballos, y la muerte de los hermanos Vergara Toledo.