Devolver este producto es gratis
Código del producto: 126025575

Para que nunca más - Autor(a): Cheyre; Juan Emilio


Vendido por retailexpress
Seller Info

Producto publicado directamente por retailexpress.

Retailexpress Limitada
RUT 771638635

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 19.465
    -23%
  2. $ 25.190
    Últimas unidades
Acumula hasta 129 CMR Puntos

Máximo 1 unidades.

Vendido porretailexpress
Realiza entregas a tiempo
Cumple con sus entregas
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
País de origenChile
Tipo de tapaTapa blanda
Género literarioNo ficción
Modelo9789564084046
Público recomendadoAdultos
IdiomaEspañol
Tipo de libroLiteratura y novelas
AutorCheyre; Juan Emilio
Formato del libroRegular
ISBN9789564084046
EditorialPlaneta
Número de edición1
Número de páginas352
Garantía3 meses
Información adicional
Tapa Blanda, 352 Paginas, 23,0 x 15,0 x 1,0 Cms., Nunca más una clase política que fue incapaz de controlar la crisis que culminó en septiembre de 1973; nunca más a los sectores que nos incitaron y avalaron oficialmente nuestro actuar; nunca más excesos, crímenes, violencia y terroris-mo; nunca más un sector ausente y espectador pasivo. En fin, nunca más una sociedad chilena dividida. Con estas palabras, el entonces comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, enunciaba su histórico Nunca más en Calama, en junio de 2003, a treinta años del golpe de Estado. Esta declaración fue un hito en el proceso de transformación y modernización que vivió el Ejército bajo su mando, y marcó el firme compromiso de la institución con la verdad, la justicia y la no repetición. En estas conversaciones con el historiador Alejandro San Francisco, el general Cheyre recorre en detalle su trayectoria de vida y los acontecimientos que marcaron al Ejército en la segunda mitad del siglo XX, una época excepcional que dejó huella en la sociedad chilena. Su testimonio narrado con franqueza y sin ambages es, sin duda, de gran valor e interés histórico, y permite comprender en detalle el rol que jugó el Ejército en la transición democrática, así como otros temas más amplios, de carácter institucional, histórico, político y humano.