Devolver este producto es gratis
Código del producto: 132513670

UN VIRUS ENTRE SOMBRAS


Vendido por editorial catalonia
Seller Info

Producto publicado directamente por editorial catalonia.

EDITORIAL CATALONIA LIMITADA
RUT 787776906

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 17.500
    -10%
  2. $ 19.500
Acumula hasta 116 CMR Puntos

Máximo 20 unidades.

Realiza entregas con demora
Cumple con sus entregas
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
País de origenChile
Tipo de tapaTapa blanda
Género literarioLiteratura
Público recomendadoAdultos
IdiomaEspañol
Tipo de libroLiteratura y novelas
AutorZEBALLOS PABLO
Formato del libroRegular
ISBN9789564150956
EditorialCatalonia
Número de edición1
Número de páginas224
Garantía6 meses
Información adicional
Entender el crimen organizado y las economías ilícitas es un desafío tan apasionante como complejo. La evolución dinámica de estas estructuras criminales se convierte en un ejercicio peligroso cuando se develan las conexiones ocultas que les permiten acumular y blanquear millonarias ganancias. Actúan como un virus que se infiltra y propaga entre las sombras, utilizando al “Estado huésped” para fortalecerse e invisibilizarse.Hace unos años, Chile no era foco de estudios sobre crimen organizado. Hoy, enfrentamos señales alarmantes y tendencias emergentes que difieren de lo conocido. La violencia irracional, asociada a nuevas formas de delincuencia, exige respuestas contundentes de las autoridades, ya que a menudo estas son confusas o contradictorias y se generan a partir de diagnósticos infundados o errados. La sociedad chilena aún no ha desarrollado una
percepción unificada del riesgo. A pesar de múltiples advertencias de los medios de comunicación, la policía y del Ministerio Público, seguimos atrapados en la confusión
y división. Propuestas milagrosas y extremas emergen, mientras la criminalidad organizada se adapta y prospera. Este libro, fruto de años de investigación y experiencia de campo, busca contribuir a la reflexión y el diálogo sobre un problema que no resiste más postergación. Aporta una comprensión multidisciplinaria esencial para enfrentar un fenómeno que amenaza con corroer los cimientos de nuestra convivencia.