Devolver este producto es gratis
Código del producto: 133609683

Como Ser Una Mujer Del Renacimiento


Vendido por decealibros
Seller Info

Producto publicado directamente por decealibros.

Comercializadora y Distribuidora de Libros Cristhian Andres Reyes Salazar EIRL
RUT 768298955

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 19.990
Últimas unidades
Acumula hasta 133 CMR Puntos
Envío gratis app

Máximo 1 unidades.

Vendido pordecealibros
Realiza entregas a tiempo
Cumple con sus entregas
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Detalle de la CondiciónSellado
Condicion del productoNuevo
Género literarioHistoria, geografía y política
Tipo de tapaTapa blanda
ModeloLibro
Público recomendadoAdultos
IdiomaEspañol
Tipo de libroHistoria
AutorJill Burke
Formato del libroRegular
EditorialCrítica
ISBN9789569993565
Número de páginas360
Edad recomendada de uso12 a más
Información adicional
Autor: Jill Burke
Año edición: 2024
Editorial: Crítica
ISBN: 9789569993565
Páginas: 360
Dimensión: 23 × 15 cm
Peso: 419 g
Tapa: Rústica con solapas
Edad Sugerida: +18

Una historia alternativa del Renacimiento contada por las mujeres detrás de las pinturas.

Belleza, maquillaje, arte, poder: Cómo ser una mujer en el Renacimiento presenta una historia alternativa de este fascinante período contada por las mujeres detrás de las pinturas.

El Renacimiento fue una época obsesionada por las apariencias: el mundo visual se pobló de desnudos de la mano de artistas como Miguel Ángel y Tiziano y emergió una vibrante escena literaria alrededor de consejos de belleza, cosméticos y adornos. Jill Burke nos lleva desde las bulliciosas plazas del mercado italiano hasta los niveles más altos de la sociedad renacentista para acercarnos a las vidas de cortesanas, artistas, actrices y escritoras que se labraron un espacio propio, así como aquellas que ganaron poder e influencia en el despiadado mundo de la corte o las que se rebelaron contra las restricciones de su época en un momento en el que las valoraciones sobre los cuerpos y el color de la piel estaban en el punto de mira debido al contexto colonial.

Esta vívida exploración de la vida íntima de las mujeres renacentistas nos invita a cuestionar las ideas de tenemos sobre nuestro propio cuerpo a la vez que desentraña los orígenes de los ideales de belleza que todavía nos acompañan en la actualidad.
Comentarios de este producto