Devolver este producto es gratis
Código del producto: 136991454

Doce Cuentos Peregrinos DEBOLSILLO


Vendido por lancenter chile
Seller Info

Producto publicado directamente por lancenter chile.

LANCENTER CHILE SPA
RUT 768364362

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 11.900
Acumula hasta 79 CMR Puntos

Máximo 21 unidades.

Vendido porlancenter chile
Realiza entregas a tiempo
Pocos pedidos cancelados
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
Tipo de tapaTapa blanda
País de origenEspaña
Género literarioLiteratura
ModeloDEBOLSILLO
Público recomendadoTodas las edades
IdiomaEspañol
Tipo de libroLiteratura y novelas
AutorGabriel García Márquez
Formato del libroRegular
EditorialDEBOLSILLO
ISBN9789588886268
Tipo nivel educativoLectura Complementaria
Información adicional
Autor: Gabriel Garcia Marquez

Páginas: 232

Editorial: DEBOLSILLO

Año: 2017

Idioma: Totalmente en Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Dimensiones: 12.8 x 1.5 x 18.9 cm

Isbn: 9789588886268

Reseña

En el prólogo de estos Doce cuentos peregrinos, García Márquez nos regala su explicación de por qué doce, por qué cuentos y por qué peregrinos. En Barcelona, una prostituta que va entrando en la vejez entrena a su perro para llorar ante la tumba que ha escogido para sí misma. En Viena, una mujer se vale de su don de ver el futuro para convertirse en la adivina de una familia rica. En Ginebra, el conductor de una ambulancia y su esposa acogen al abandonado y aparentemente moribundo ex presidente de un país caribeño, solo para descubrir que sus ambiciones políticas siguen intactas. En estos doce relatos magistrales acerca de las vidas de latinoamericanos en Europa, García Márquez transmite la melancolía, tenacidad, pena y ambición que forma la experiencia del emigrante.

«El esfuerzo de escribir un cuento corto es tan intenso como empezar una novela. Pues en el primer párrafo de una novela hay que definir todo: estructura, tono, estilo, ritmo, longitud y a veces hasta el carácter de algún personaje. Lo demás es el placer de escribir, el más íntimo y solitario que pueda imaginarse, y si uno no se queda corrigiendo el libro por el resto de la vida es porque el mismo rigor de fierro que hace falta para empezarlo se impone para terminarlo. El cuento, en cambio, no tiene principio ni fin: fragua o no fragua. Y si no fragua, la experiencia propia y la ajena enseñan que la mayoría de las veces es más saludable empezarlo de nuevo por otro camino, o tirarlo a la basura.» El escritor John Updike ha dicho... «El cuerpo de sus cuentos está lleno de riqueza y sorpresas, y su vestido es la elocuencia. Son -la palabra es inevitable- mágicos.»
Comentarios de este producto