Devolver este producto es gratis
Código del producto: 141414224

Libro El poder psiquiátrico - Michel Foucault


Vendido por librenta
Seller Info

Producto publicado directamente por librenta.

LIBRENTA SPA
RUT 772664257

Envío a domicilio
Retiro en un punto
  1. $ 22.890
Últimas unidades
Acumula hasta 152 CMR Puntos
Llega hoy

Máximo 4 unidades.

Vendido porlibrenta
Realiza entregas a tiempo
Cumple con sus entregas
Ofrece un buen servicio
Ver todos los productos de este vendedor
Especificaciones
Condicion del productoNuevo
Género literarioObras diversas
Tipo de tapaTapa blanda
Público recomendadoTodas las edades
IdiomaEspañol
Tipo de libroLiteratura y novelas
AutorMichel Foucault
EditorialFondo de Cultura MX
ISBN9789877191448
Número de edición1
Número de páginas448
Información adicional
El curso El poder psiquiátrico, dictado en el Collège de France entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, mantiene una relación de continuidad con trabajo anteriores, en tanto se inscribe en el “punto de llegada o, en todo caso, de interrupción” de Historia de la locura, pero también de discontinuidad, ya que, en palabras de Michael Foucault, se trata de “advertir lo que se ha hecho desde una perspectiva diferente y bajo la luz nítida”. Las primeras obras se interesaban más en la “enfermedad mental” que en la “medicina mental”, y el prefacio de la primera edición de Historia de la locura la presentaba como una “historia, no de la psiquiatría, sino de la locura misma, en su vivacidad, con anterioridad a toda captura por el saber”. Foucault retoma el análisis en el punto de la culminación de Historia de la locura, desplaza su objetivo y modifica el terreno donde se despliega, así como las herramientas conceptuales que pone en juego. Con ello, se propone captar, en el punto donde se forman las prácticas discursivas de la psiquiatría: un “dispositivo de poder en el cual se anudan elementos tan heterogéneos como discursos, modos de tratamiento, medidas administrativas y leyes, disposiciones reglamentarias, ordenamientos arquitectónicos, etcétera. El curso concluye con la doble “despsiquiatrización” de la locura a fines del siglo XX, que se dispersa entre la neurología y el psicoanálisis, y llega también a delinear una genealogía de los movimientos anti psiquiátricos que marcaron la década de 1960.

Poitiers, Francia, 1926. Estudia en la École Normale de París, donde recibe con entusiasmo las clases de Jean Hippolite sobre Hegel. Se licencia por la Sorbona en Filosofía en 1948, en Psicología en 1949, y en 1952 obtiene el dipl*ma en Psicología Patológica. Se doctora en 1961 con su trabajo locura sinrazón. Historia de la locura en la época clásica (FCE 1967). Fue profesor de filosofía en las facultades de Letras de Clermont-Ferraud y París-Vincennes. En 1970 dictó la clase inaugural en el Collége de France, donde trabajo hasta su muerte en la cátedra de Historia de los Sistemas de Pensamiento. Murió el 25 de junio de 1984 en La Salpetriere, el mismo hospital en el que se había realizado las prácticas que sirvieron de base a su Historia de la locura.
Comentarios de este producto