Envío a domicilio
Administrar antiparasitarios interno para tu perros es fundamental para proteger su salud intestinal y prevenir enfermedades.
Los antiparasitarios internos eliminan lombrices, tenias y otros parásitos que se alojan en el intestino del perro. Ayudan a prevenir enfermedades digestivas, anemia, pérdida de peso e incluso contagios a humanos y otras mascotas.
Existen varias presentaciones: comprimidos, tabletas masticables, líquidos orales y pastas. Algunos son de amplio espectro y eliminan varios tipos de parásitos a la vez. También hay productos específicos para cachorros, adultos o razas pequeñas y grandes.
¿Cómo darle antiparasitarios internos a un perro?
La dosis se administra según el peso del perro. Por ejemplo, una tableta puede estar indicada para perros de 10 kg. Es importante leer bien el envase o consultar al veterinario. Algunos productos pueden mezclarse con comida, y otros vienen saborizados para facilitar su ingesta.
¿Cada cuánto tiempo debo darle antiparasitarios internos a mi perro?
En cachorros, se recomienda desparasitar cada 15 a 30 días desde las 2 semanas de vida hasta los 3 meses. Luego, cada 3 a 6 meses según el estilo de vida del perro o según el entorno en el que viva la mascota (interior, exterior, contacto con otros animales, etc.) En adultos, lo ideal es mantener un calendario de desparasitación cada 3 meses.
¿Cómo saber cuándo mi perro necesita antiparasitarios?
Algunos síntomas comunes incluyen: pérdida de apetito, vómitos, diarrea, barriga hinchada, decaimiento o ver parásitos en las heces. Sin embargo, muchos perros no muestran síntomas, por eso es importante desparasitarlos de forma preventiva.
Consulta siempre con tu veterinario para elegir el antiparasitario más adecuado para tu perro según su etapa de vida y condición física.
Salud