¿Qué llevar a un camping?

Llegar al camping y darnos cuenta de que no echamos una linterna, una olla o unos simples fósforos, puede hacernos pasar un mal rato. Por eso, en Somos Falabella te ayudaremos para que no se te quede nada y disfrutes tus días al aire libre.

¿Qué llevar para acampar?

Aquí te dejamos un listado detallado de los accesorios y equipos indispensables para que tu aventura sea inolvidable.

1. Carpa de camping

La carpa será tu casa los días que vayas a acampar. El tamaño que necesites, dependerá de la cantidad de personas que te acompañen, pero hay modelos donde caben hasta 10 personas cómodamente. Algunas incluyen cubre techos, estacas y cuerdas y la mayoría de las carpas son impermeables y aptas para lugares con mucho viento, pero la recomendación es que leas detalladamente la información de la ficha técnica antes de comprar.

2. Colchón inflable

Otro básico de los camping son los colchones inflables. No sólo te servirán para dormir cómodamente, sino que también cumplen una importante función como aislantes del frío de los suelos. Hay colchones de una a dos plazas y otros que son para el auto. Aquí, encontrarás modelos con inflador automático, manual o eléctrico y es importante que lo revises para saber si necesitas llevar un bombín o un cargador para el auto.

3. Saco de dormir

Un esencial que no podemos olvidar es el saco de dormir, porque será nuestro mejor aliado para las noches y lo mejor es que son livianos y fáciles de transportar. Un factor importante a considerar cuando elijas tu saco de dormir, es la temperatura del lugar al que vas a acampar. En Tiendas Falabella encontrarás tres categorías: confort (hasta los 2°), límite (de 5° a -4°) y extremo (de 0° a -20°).

4. Mochila Outdoor

Olvídate de las maletas y bolsos de mano para ir al cerro o la montaña. Una mochila outdoor viene con distintos compartimentos para poder llevar tu botella de agua, saco de dormir e incluso una colchoneta. Dependiendo de la cantidad de litros de capacidad, será la cantidad de equipaje que podrás llevar. La mayoría varía entre los 20 y 80 litros. Si nunca has comprado una, la recomendación, además del tamaño, es que te preocupes de revisar la materialidad, porque si vas a un lugar lluvioso, por ejemplo, necesitarás una impermeable.

5. Cocinilla de camping

Muchos camping no permiten hacer fogatas, por lo que una cocinilla portátil es la mejor opción para cocinar y calentar el agua. Son compactas y fáciles de transportar y permitirán que mejore tu experiencia al aire libre al poder realizar preparaciones más elaboradas, sobre todo en condiciones climáticas desfavorables para las fogatas. En cuanto a su capacidad, podrás encontrar cocinillas entre dos y cuatro quemadores, ideales para toda la familia.

Ahora que ya tienes lo básico, te dejamos un listado con otros accesorios o elementos que de seguro harán mucho más grato tu encuentro con la naturaleza:

  • Linterna
  • Termo
  • Cuchillos y servicios
  • Ollas y platos
  • Bolsas de basura
  • Cooler
  • Encendedor o fósforos
  • Papel higiénico y toalla nova
  • Kit de primeros auxilios



¿Cómo armar una mochila de campamento?

Si vas a dar largas caminatas con la mochila en tu espalda, se aconseja que esta no supere el 20% de tu peso corporal. Es decir, si pesas 70 kilos, tu mochila no debe pesar más de 15kg, ya que no es lo mismo arrastrar una maleta que llevar un peso en los hombros y podrías provocarte alguna lesión o terminar con dolores indeseados que no te permitirán disfrutar al 100% de la experiencia.

Paso 1

Lo primero que debes empacar es el saco de dormir.

Paso 2

Luego, en la parte de la espalda baja, debes guardar las chaquetas, chalecos y pantalones. En este punto te recordamos la importancia de la ropa adecuada. Dependiendo de dónde vayas, procura llevar vestimenta impermeable y primeras capas para el frío.

Paso 3

En la espalda media, debes guardar lo más pesado como los zapatos y productos de higiene. Procura envolver estos últimos, en bolsas para evitar accidentes.

Paso 4

En la parte superior, empaca lo más liviano, como la ropa interior y tus objetos personales más frágiles.

Paso 5

Finalmente, en los compartimentos externos de la mochila, debes llevar tus documentos personales, el botiquín de primeros auxilios, la botella de agua y algunos snack para el camino.



Con estos datos, si eres un principiante en el mundo del camping, de seguro estarás listo para disfrutar una aventura increíble y gozar de todas las comodidades que requieras, pero si esta es tu primera vez y tal vez la única, el experto en Turismo José Pedro Fernández, reduce la lista, asegurando que lo indispensable es únicamente "lo necesario para dormir y lo necesario para comer. Para dormir, necesitas 3 elementos: la carpa, el saco de dormir y la colchoneta, (dependiendo de la estación, temporada y clima) para dormir cómodamente en cualquier parte, desde una playa hasta la nieve. Y para comer, necesitas una cocinilla y una olla, siendo lo básico para partir", comenta.

¿Ahora sí estás preparad@? ¡Encuentra todos los productos y accesorios que necesitas para tu camping en Tienda Falabella online!