¿Cómo poner los platos en la mesa?
La disposición de los platos comienza con el plato base, que se sitúa en el centro de cada puesto, estableciendo el punto focal de la presentación. Encima de él, va el plato de presentación o plato de servicio, que de paso, eleva la estética y añade un toque de sofisticación. Si se planea servir un primer plato, este se coloca sobre el plato base, listo para cautivar al comensal. Y para ocasiones más especiales, puedes considerar un plato de sopa sobre el plato base, que también dará una estética visual muy elegante y elaborada a la estética de tu mesa.
¿Dónde van las servilletas?
Una buena mesa, con una buena comida, tiene que tener servilletas. Y no sólo para que los invitados puedan limpiarse, sino porque también, estéticamente suman mucho en la decoración de tu mesa. Para una presentación refinada, las servilletas se colocan en el centro de cada plato, como un regalo anticipado para cada comensal. Y en caso de que quieras dar un toque adicional de encanto, puedes considerar disponer las servilletas en elegantes pliegues o anillos que complementen la temática o el estilo de la ocasión, transformando esta sencilla pieza de tela, en un elemento central de experiencia y decoración.
Otros elementos decorativos
Ahora, pasemos a conocer cómo escoger los elementos decorativos que forman parte de un buen protocolo para poner la mesa, y que tienen que estar alineados con lo que buscas transmitir en tu comida. ¡Conoce a continuación cuáles son!
Mantel
Para la elección del mantel, principalmente, te recomendamos optar por tejidos que no sólo reflejen tu estilo, sino que también, armonicen con la ocasión. Para eventos formales, la seda añade un toque de elegancia y refinamiento, mientras que para reuniones más relajadas, el algodón o el lino lavado comunican un aire acogedor. Importante, es que consideres la paleta de colores y los patrones, para que estos se integren armónicamente con la loza y la decoración. Además, el mantel debe ser como una extensión natural de la mesa, encajando de manera equilibrada y sin arrugas. Asegúrate de que se extienda lo suficiente por los bordes, permitiendo que los comensales tengan espacio para apoyar sus manos cómodamente, pero a la vez, lo suficientemente corto para que no se enreden con el mantel al momento de levantarse de la mesa.
Individuales
Los individuales complementan la mesa a la perfección. Aunque es un elemento que no es escogido por muchos, pero si en tu caso deseas colocar individuales, tienes que considerar el estilo y la temática de la ocasión para que conecte con la elección de tu mantel. Lo bueno es que tipos de individuales, hay muchos. Tienes para dar un toque rústico y acogedor, con los individuales de mimbre o yute, mientras que los de tejidos más delicados como el lino o el algodón, dan una elegancia atemporal. Y no temas experimentar con patrones y texturas, porque puedes estar creando una composición visualmente interesante y enriquecedora.
Camino de mesa
Al escoger un camino de mesa, el consejo sigue siendo el mismo: considera la atmósfera que deseas crear. ¿Es una ocasión formal o relajada? Si es formal, pueden usar un camino de mesa de satén o seda, que añaden un toque de opulencia y elegancia. En cambio, para eventos más relajados o de estilo rústico, los caminos de mesa de lino o algodón lavado, aportan una sensación cálida y acogedora. Además, presta atención al color y diseño del camino de mesa; tonos neutros o patrones sutiles pueden complementar una mesa decorada con loza elaborada, mientras que colores más vivos o diseños llamativos, pueden ser el punto de conexión en una composición más sencilla. Y ojo, porque el camino de mesa tiene que estar conectado con el mantel y los individuales, para que realmente funcione como un elemento clave para definir el tono y la personalidad de tu mesa.
Tendencias en menaje para esta primavera
Esta primavera las tendencias en menaje están marcadas por la frescura y la naturalidad. De hecho, te contamos que los tonos azules, amarillos, celestes, blancos y algunos tonos pastel, sumados a elementos de inspiración botánica o mediterránea, van a dominar la escena de invitaciones gastronómicas durante los próximos meses. La loza en cerámica artesanal, con texturas orgánicas y acabados irregulares, se impone como una de las opciones preferidas y los limones están de moda en fuentes, platos y bandejas. Además, como ya te mencionamos, para individuales y manteles prefiere elementos tejidos o de fibra natural y en cuanto a cristalería, opta por vasos y copas transparentes, verdes o azules.
Vive la Primavera en casa y viste tu mesa con elementos que celebren la naturaleza y su autenticidad, creando espacios acogedores y armoniosos para todos los invitados e invitadas. ¿Ya tienes en mente cómo va a ser tu cena y cómo poner la mesa para ello? Te invitamos a conocer la colección Primavera Casa F, de tu Falabella verde de siempre, donde vas a encontrar todo los elementos que tienes en mente para poner la mesa para una cena, almuerzo formal, e incluso, para el desayuno.